El Supremo Consejo del Grado 33 para la República de Cuba retoma hoy el mensaje a sus miembros. Como cada enero, es nuestra responsabilidad, como Soberano Gran comendador, dictado así constitucional y tradicionalmente comunicar a nuestros hermanos el quehacer de un año de labores y resultados.
Luego de haber sido electo Teniente Gran Comendador en 2011, y Soberano Gran Comendador en 2012, nos deparó ello la ardua tarea de encausar, no un nuevo camino, sino el ya iniciado anteriormente pero traducido en un nuevo escenario en nuestra masonería y nuestra sociedad.
Cierto es, y conocido por todos que cada entorno social, y en especial este tan acuciante en que vivimos, es efecto ineludible hacia cualquier grupo humano. El nuestro, este que se debatía y se debate dentro del cambio, ha resultado ser una especie de forcejeo con viejos modelos, métodos y tendencias de trabajo que honrosamente nos ha tocado liderar, y que estamos seguros, siempre podrán ser mejor mañana.
La posibilidad de encabezar esta eterna batalla hacia un futuro promisorio ha sido una incalculable experiencia. Y aunque hemos recibido el apoyo de muchos hermanos escocistas, hemos quedado a la espera de otros tantos. Tenemos la absoluta fe en ese reencuentro con el sentido de pertenencia en nuestros cuerpos y la confianza en este Supremo Consejo.
Este año de trabajo no ha sido más que la continuación del bregar comenzado dos años atrás. Nuestra directiva se propuso, y aún mantiene el objetivo, diseñar una estrategia de trabajo sistémica y concéntrica, dirigida esencialmente a avanzar en diferentes frentes o sectores dentro de nuestra organización, esperando a su vez que este sea el sentido de posteriores mandatos.
Gestión de la Información y las Comunicaciones
En el transcurso de estos doce meses que recién ha culminado nos hemos propuesto continuar con el desarrollo organizativo general del funcionamiento de la oficina, a fin de mejorar las gestiones que en ella se realizan. En este sentido se han actualizado los registros y datos necesarios. Debemos destacar en ello el desempeño de nuestros hermanos que en este complicada empresa han laborado.
Por otro lado, constituye un escalón comunicacional importante la continua gestión a través de las sistemáticas visitas a las provincias (Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Sancti Spiritus, Bayamo, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo) mediante las cuales se ha promovido la organización y flujo del trabajo, dentro de ellas y hacia la sede de nuestro Supremo Consejo.
Desde el punto de vista de la intercomunicación de nuestra potencia con el mundo profano, se ha accedido a varias entrevistas con órganos de prensa, investigadores y estudiosos extranjeros y nacionales, interesados en conocer la situación y realidad de la Masonería en Cuba, y especialmente de nuestro Supremo Consejo del Grado 33. Hemos recibido, y accedido a varias invitaciones, de asociaciones no gubernamentales como el Homenaje al aniversario 165 de la presencia China en Cuba; así como del Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país. Estas solo son muestras de la política que hemos decidido asumir debido al rol social que nuestra potencia debe jugar, y en vistas a potenciar la interacción con esa sociedad que tanto necesita de nuestros hombres.
Gestión Administrativa
En el período en cuestión, se ha seguido la actualización de nuestro Supremo Consejo, como parte del relevo generacional. En dicho tiempo, se pasaron a Emérito 56 G.I.G. de la Orden que arrivaron a 80 años o más. Fueron exaltados 37 hermanos, cuyo promedio de edad es de 56 años. Además de ello, se han actualizado todos nuestros Delegados y Diputados Provinciales, lo que garantizará el sentar las bases para el adecuado trabajo futuro del Supremo Consejo. Estos cambios han alcanzado además a la Alta Cámara del Rito, donde ya se ha iniciado un proceso de renovación.
Lamentablemente, en medio del arduo trabajo y sus resultados, hubo de ratificarse la expulsión del G.I.G. Luis Alfredo Reyes Fonseca, 33º, a tenor del Tratado de Paz y amistad con la Gran Logia de Cuba, así como expulsar por actitud indecorosa al G.I.G. José Manuel Gómez Cartaya, 33º.
En términos generales al cierre del 2012 el Supremo Consejo creció en 68 escocistas en comparación al año anterior, actualmente desglosado de la siguiente manera:
Grados 33 --------------------------------------------------286 miembros
Consistorios---------------------------------------------- 1,035 miembros
Consejos de Caballeros Kadosh-------------------------- 606 miembros
Soberanos Capitulos Rosa Cruz-------------------------2,103 miembros
Sublimes Logias de Perfeccion independientes-------- 252 miembros
Consistorios------------------
Consejos de Caballeros Kadosh------------------------
Soberanos Capitulos Rosa Cruz-------------------------2
Sublimes Logias de Perfeccion independientes-------- 252 miembros